Proyectos
PROYECTO LIFE 2021-SAP/CLIMA
HYDROSTICK – Modular wireless sentinel of water percolation, water potential, soil texture, salts, pH, and nutrients in depth, to reduce water use and energy and optimise fertilization in crops”
– Organismo financiador: Comisión Europea (UE).
– Investigador Principal: Iker Aranjuelo.
– Duración: 2022-2024.
– Presupuesto: 99.217,24€.
H2020 MARIE CURIE – Development of novel technological approaches for a low-cost and reliable characterization of CROP Yield QUALity Traits of target crops grown under Changing Environmental Conditions (CropYQualT-CEC).
– Organismo financiador: Unión Europea (H2020).
– Investigador Principal: Iker Aranjuelo.
– Duración: 2020-2024.
– Presupuesto: 400.200 €.
AYUDAS PARA CONTRATOS PREDOCTORALES PARA LA FORMACIÓN DE DOCTORES 2022
Cofinanciación por parte de la Agencia Estatal de Investigación y del Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
– Investigadora Principal/Directora de Tesis: Juncal Garmendia García.
– Duración: 2023-2027.
– Beneficiario: Asier Domínguez San Pedro.
Las ayudas tienen como objeto la formación de doctores/as mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral, a fin de que el personal investigador predoctoral en formación realice una tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación financiado por las ayudas para proyectos de I+D del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento.
PROYECTOS I+D 2022 “GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO”
ProFunDSa: “Estudio de las mini-proteínas pertenecientes al proteoma oculto de Staphylococcus aureus para descifrar sus funciones biológicas”.
– Investigador Principal: Alejandro Toledo-Arana
– Duración: 2023-2026.
– Presupuesto: 212.500 €
– Estas Ayudas han sido financiadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
BruPatho: “Patogénesis placentaria de brucella y desarrollo de vacunas desde una nueva perspectiva molecular en brucelosis”.
– Investigadora Principal: Mª Jesús Grilló Dolset
– Duración: 2023-2026.
– Presupuesto: 143.750 €.
– Estas Ayudas han sido financiadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
PROYECTOS EN COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA 2021
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea –
NextGenerationEU
BIOINSECTIS “Crafting the next-gen Bt toxins, with no environmental impact, for the specific biocontrol of world-wide relevant insect pests”.
– Investigador Principal: Alejandro Toledo-Arana.
– Duración: 2022-2024.
– Presupuesto: 257.675,24 €.
PROYECTOS ESTRATÉGICOS ORIENTADOS A LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y TRANSICIÓN DIGITAL 2021
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea –
NextGenerationEU
SOILMIC “Estudio del papel y modo de acción de microbios beneficiosos del suelo en la mejora del rendimiento y resistencia a la sequía de cultivos tratados con bioestimulantes fúngicos”.
– Investigadores Principales: Edurne Baroja y Francisco J. Muñoz Pérez.
– Equipo de investigación: Abdellatif Bahaji.
– Duración: 2022-2024.
– Presupuesto: 160.980 €.
Proyectos I+D 2021 “Generación del Conocimiento”
COUNTER-CHRON: “Descifrando la interacción huésped-patógeno en el sistema respiratorio humano para contrarrestar cronicidad y fallo terapéutico”.
– Investigadora Principal: Juncal Garmendia
– Duración: 2022-2025.
– Presupuesto: 280.723 €.
– Estas Ayudas han sido financiadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y por el FEDER
AMYLGUT: “Amiloides bacterianos como puntos de inflexión en la salud y enfermedad”.
– Investigadora Principal: Jaione Valle
– Duración: 2022-2025.
– Presupuesto: 232.900 €.
– Estas Ayudas han sido financiadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y por el FEDER
Ayudas Juan de la Cierva Formación (2020), financiado por MCIN/AEI/ y por la Unión Europea “Next Generation EU/PRTR”. (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
– Investigador Principal: Iker Aranjuelo.
– Beneficiaria: María Ancín Rípodas.
– Duración: 2022-2023.
– Presupuesto: 52.600 €.
– Ayudas públicas en el marco del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 destinadas a personas físicas y organismos de investigación y de difusión de conocimientos.
Proyectos I+D+i – Modalidades «Retos Investigación», «Excelencia» y «Generación de Conocimiento» (con financiación FEDER), financiado por MCIN/AEI/ y por FEDER Una manera de hacer Europa.
– Investigador Principal: Junkal Garmendia.
– Duración: 2019-2021.
– Presupuesto: 230.000 €.
Proyectos I+D+i – Modalidades «Retos Investigación», «Excelencia» y «Generación de Conocimiento» (con financiación FEDER), financiado por MCIN/AEI/ y por FEDER Una manera de hacer Europa.
– Investigador Principal: Ramsés Reina.
– Duración: 2019-2021.
– Presupuesto: 90.000 €.
Proyectos I+D+i – Modalidades «Retos Investigación», «Excelencia» y «Generación de Conocimiento» (con financiación FEDER), financiado por MCIN/AEI/ y por FEDER Una manera de hacer Europa.
– Investigador Principal: Jaione Valle.
– Duración: 2019-2021.
– Presupuesto: 120.000 €.
Proyectos I+D+i – Modalidades «Retos Investigación», «Excelencia» y «Generación de Conocimiento» (con financiación FEDER), financiado por MCIN/AEI/ y por FEDER Una manera de hacer Europa.
– Investigador Principal: María Jesús Grilló.
– Duración: 2019-2021.
– Presupuesto: 120.000 €.
Ayudas para contratos predoctorales, financiada por MCIN/AEI y por FSE invierte en tu futuro (2020).
– Investigador Principal/Diectora de Tesis: Iker Aranjuelo Michelena.
– Duración: 2021-2025.
– Beneficiaria: Javier Picazo Rodríguez.
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores contemplada en el Subprograma Estatal de Formación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2017-2020, en régimen de concurrencia competitiva y aplicando los principios de publicidad y objetividad.
Ayudas para contratos predoctorales, financiada por MCIN/AEI y por FSE invierte en tu futuro (2019).
– Investigador Principal/Diectora de Tesis: Juncal Garmendia García.
– Duración: 2020-2024.
– Beneficiaria: Celia Gil Campillo.
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores contemplada en el Subprograma Estatal de Formación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2017-2020, en régimen de concurrencia competitiva y aplicando los principios de publicidad y objetividad.
Proyectos I+D+i -Modalidades «Retos Investigación» y «Generación de Conocimiento» (sin financiación FEDER), financiado por MCIN/AEI.
– Investigador Principal: Iker Aranjuelo.
– Duración: 2020-2023.
– Presupuesto: 147.000 €.
Proyectos I+D+i -Modalidades «Retos Investigación» y «Generación de Conocimiento» (sin financiación FEDER), financiado por MCIN/AEI.
– Investigador Principal: Alejandro Toledo.
– Duración: 2020-2023.
– Presupuesto: 140.000 €.
PCIN 2017 – Estudio multidisciplinar dirigido a la mejora en la eficiencia en el uso de los recursos en cereales en un medio ambiente cambiante.
– Organismo financiador: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
– Investigador Principal: Iker Aranjuelo.
– Duración: 2017-2020.
– Presupuesto: 120.000 €.
Ayudas a proyectos piloto y al desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el sector agrícola, alimentario y forestal 2022
PROYECTO: “Nuevo método de producción industrial de variedades de planta de almendro de alto rendimiento, mejor adaptadas a las nuevas condiciones climáticas, utilizando técnicas de micropropagación y microinjerto”
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 y fondos adicionales EURI (Next Generation).
– Investigador principal: Francisco Muñoz.
– Investigadores: Edurne Baroja y Abdellatif Bahaji.
– Duración: 2023-2025.
– Presupuesto: 37.248,62 €.
PROYECTOS ESTRATEGICOS I+D 2023-2026
PROYECTO VALSANA – “Valorización subproductos agroalimentarios de Navarra”.
Este proyecto se considera Desarrollo Experimental porque pretende emplear conocimientos de biotecnología y química verde para alcanzar una serie de actuaciones novedosas relacionadas con la bioeconomía y la economía circular en los diferentes sectores en los que las empresas del consorcio están presentes (alimentación, salud, energía).
Proyecto cofinanciado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa FEDER 2021-2027 de Navarra.
– Investigadora principal: Juncal Garmendia García.
– Duración: 2023-2026.
– Presupuesto: 102.642,20 €.
Ayudas para la contratación de doctorandos y doctorandas, «Doctorados industriales 2023»
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Directores de Tesis: Alejandro Toledo-Arana y Jaione Valle Turrillas
– Duración: 2023-2026.
– Ayuda concedida: 85.946,72 €.
– Beneficiaria: Ainara Aginaga Etxamendi
– El Gobierno de Navarra ha financiado la contratación de la doctoranda en el marco de la convocatoria de ayudas «Doctorados Industriales 2023»
PROYECTOS DE I+D COLABORATIVOS 2022 – Gobierno de Navarra
PROYECTO CUALVID – “Implantación de CUbiertas como ALternativa de manejo del suelo bajo las VIDes para incrementar los sumideros de CO2 a través de la promoción de la diversidad microbiana”.
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra”.
Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
– Investigador principal: Iker Aranjuelo.
– Duración: 2022-2024.
– Presupuesto: 170.056,40€.
PROYECTOS DE I+D COLABORATIVOS 2022 – Gobierno de Navarra
PROYECTO REPABIO – “Estrategias sostenibles para mejorar la REsistencia de los cultivos frente a PAtógenos mediante el uso de BIOestimulantes de origen fúngico”.
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra”.
Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
– Investigadores principales: Edurne Baroja y Abdellatif Bahaji.
-Investigadores: Francisco J. Muñoz Pérez
– Duración: 2022-2024.
– Presupuesto: 119.471,50€.
PROYECTOS DE I+D COLABORATIVOS 2022 – Gobierno de Navarra
PROYECTO POLIFARMA 3D – “Hacia la personalización del tratamiento de infecciones respiratorias crónicas polimicrobianas: evaluación de fármacos sostenibles mediante modelos pulmonares 3D”.
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra”.
Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
– Investigadora principal: Juncal Garmendia.
– Duración: 2022-2024.
– Presupuesto: 118.445,10€.
PROYECTOS I+D 2022 – Gobierno de Navarra
PROYECTO BIOINSINT – “Potenciación de la actividad de un bioinsecticida Bt contra Spodoptera spp. mediante reformulaciones basadas en biología sintética”.
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra”,
Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
– Investigador Principal: Alejandro Toledo Arana.
– Duración: 2022-2024.
– Presupuesto: 75.517€.
PROYECTOS I+D 2022 – Gobierno de Navarra
PROYECTO RESPI-STAPH-OUT – “Desarrollo de enzibióticos frente a infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus”.
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra”,
Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
– Investigador Principal: Mª Jesús Grilló Dolset.
– Duración: 2022-2024.
– Presupuesto: 164.964 €.
PROYECTOS PILOTO AL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS, PRÁCTICAS, PROCESOS Y TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR AGRÍCOLA, ALIMENTARIO Y FORESTAL 2021
PROYECTOS PILOTO AL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS, PRÁCTICAS, PROCESOS Y TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR AGRÍCOLA, ALIMENTARIO Y FORESTAL 2021– SOJA INNOVA2. Nuevo modelo de producción sostenible e innovador para la soja.
NEKAZARITZA, ELIKADURA ETA BASO SEKTOREKO PROIEKTU PILOTUAK, PRAKTIKA, PROZESU ETA TEKNOLOGIA BERRIAK GARATZEKO 2021– SOJA INNOVA2. Sojarako ekoizpen eredu iraunkor eta berritzailea.
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 y fondos adicionales EURI (Next Generation).
– Investigador principal: Iker Aranjuelo.
– Duración: 2022-2023.
– Presupuesto: 37.248,62 €.
Concesión directa al IDAB-CSIC para la adquisición de equipamiento (RESOLUCIÓN 154E/2022)
-Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
-Periodo de concesión: 1 enero de 2022 a 30 noviembre de 2022.-Importe: 200.000 €
I+D 2021 – NUEVAS ESTRATEGIAS – Nuevas estrategias para la obtención de plantas de almendro autoenraizadas y adaptadas a las exigencias del mercado actual.
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra.
Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
– Investigador Principal: Abdellatif Bahaji.
– Investigadores: Edurne Baroja y Francisco Muñoz.
– Duración: 2021-2023.
– Presupuesto: 86.515,00 €.
I+D 2021 – FERTIOXICOMP – Desarrollo de enmiendas orgánicas y sustratos para la remediación físico-química, textural y estructural de los suelos arcillo-limosos de zona media y nuevo regadío.
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra.
Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
– Investigador Principal: Iker Aranjuelo.
– Duración: 2021-2023.
– Presupuesto: 83.748,97 €.
Ayudas Predoctorales para la realización de Programas de Doctorado de Interés para Navarra.
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Codirectores de Tesis: Iker Aranjuelo y Edurne Baroja.
– Duración: 2021-2024.
– Presupuesto: 68.718 €.
– Beneficiario: David Izurdiaga Abaigar.
Proyectos colaborativos 2020 – NANOFARMACHIP – Desarrollo nanotecnológico de antimicrobianos innovadores y su evaluación farmacológica mediante dispositivos microfluídicos «airway-on-a-chip».
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Investigador Principal: Junkal Garmendia.
– Duración: 2020-2022.
– Presupuesto: 135.627,4 €.
Proyectos colaborativos 2020 – BACTOPLUS – Nuevos desarrollos y aplicaciones de un dispositivo para la detección de bacterias patógenas mediante resonancia plasmónica.
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Investigador Principal: María Jesús Grilló.
– Duración: 2020-2022.
– Presupuesto: 356.027,62 €.
Proyectos colaborativos 2020 – ETICONA – Desarrollo de vacunas frente al Ectima Contagioso y estudio de su prevalencia en Navarra.
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Investigador Principal: Ramsés Reina.
– Duración: 2020-2022.
– Presupuesto: 120.417,82 €.
Proyectos colaborativos 2020 – MULTISENSOR – Implicación de la transpiración y respiración del racimo en la calidad final de la uva de vinificación en un medioambiente cambiante: desarrollo y validación de un nuevo multi-sensor de H20, C02 y O2.
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Investigador Principal: Fermín Morales.
– Duración: 2020-2022.
– Presupuesto: 151.584,9 €.
Proyectos colaborativos 2020 – MICROPROGEN – Microbiota y metapeptidómica comparativa en la etiología del Síndrome de Intestino Irritable.
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Investigador Principal: Jaione Valle.
– Duración: 2020-2022.
– Presupuesto: 115.301,9 €.
BIOMEF – Herramientas Biotecnológicas para la Mejora de la Eficiencia en el uso de Fósforo.
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Investigador Principal: Edurne Baroja y Francisco Muñoz.
– Duración: 2020-2022.
– Presupuesto: 157.337,16 €.
Concesión directa al Instituto de Agrobiotecnología IDAB-CSIC para la
adquisición de equipamiento (RESOLUCIÓN 190E/2021)
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Periodo de concesión: 1 de enero de 2021 – 30 de noviembre de 2021.
– Importe: 200.000 €.
I+D 2020 – BIOINSECTIS – Desarrollo de nuevos bioinsecticidas basados en Bacillus thuringiensis BT para el control del mosquito tigre y optimización de la producción de toxinas.
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra.
Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
– Investigador Principal: Alejandro Toledo.
– Duración: 2020-2022.
– Presupuesto: 124.479,78 €
FOGAIBA – Estudios de prevalencia de enfermedades incluidas en la lista del Reglamento 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, relativo a las enfermedades transmisibles de los animales y por el que se modifican o se derogan algunos actos en materia de sanidad animal.
– Organismo financiador: Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación. Fondo de Garantía Agraria de las Islas Baleares (FOGAIBA).
– Investigador Principal: Ramsés Reina.
– Duración: 2023-2024.
– Presupuesto: 10.000 €
Ayudas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación. financiado por MCIN y FECYT
– Investigador Principal: Iker Aranjuelo.
– Duración: 2022-2023.
– Presupuesto: 20.000 €.
FOGAIBA – Identificación y caracterización de lentivirus en el ganado ovino y caprino de Mallorca.
– Organismo financiador: Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación. Fondo de Garantía Agraria de las Islas Baleares.
– Investigador Principal: Ramsés Reina.
– Duración: 2020-2022.
– Presupuesto: 34.000 €.
Enlaces a las publicaciones del proyecto:
TÍTOL: Lentivirus de pequeños rumiantes en la colonización del mediterráneo.
REVISTA: Albeitar Num: 224.
https://issuu.com/editorialservet/docs/albeitar_224_mr
TÍTOL: Lentivirus d’ovelles i cabres en la colonització de la Mediterrània
REVISTA: Revista Veterinària (Revista del Colegio Oficial de Veterinarios de las Islas Baleares). Num 82.
https://docplayer.es/171733055-Que-es-la-listeria-monocytogenes-como-se-transmite-como-se-previene-y-controla.html
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de profesorado (FPU2020), financiada por el Ministerio de Universidades y por FSE invierte en tu futuro (2019).
– Persona beneficiaria: Ane Muruzabal Galarza..
– Duración: 2021-2025.
– Investigador Principal/Director de Tesis: Alejandro Toledo Arana.
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de Profesorado Universitario contemplada en el Subprograma de formación de Profesorado Universitario, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2017-2020, en régimen de concurrencia competitiva y aplicando los principios de publicidad y objetividad.
Concesión directa al Instituto de Agrobiotecnología IDAB-CSIC para la
adquisición de equipamiento (RESOLUCIÓN 190E/2021)
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Periodo de concesión: 1 de enero de 2021 – 30 de noviembre de 2021.
– Importe: 200.000 €.
Ayudas a la contratación de personal investigador y tecnológico 2020.
Se subvenciona la contratación de personas tituladas para participar como personal investigador y tecnológico en proyectos de I+D+i.
Financiado por Gobierno de Navarra y Consejo Superior de Investigaciones Científicas
– Persona beneficiaria: Andrea Lacalle.
– Categoría: Tecnólogo
– Biotecnología Microbiana
– Proyecto: AMYL-BAP/ALVACOVI
PRE2019 – Mecanismos moleculares de enfermedades infecciosas respiratorias.
– Persona beneficiaria: Celia Gil Campillo.
– Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Biotecnología.
– Investigador principal: Junkal Garmendia.
Ayudas para contratos de Personal técnico de apoyo, financiada por MCIN/AEI (2019).
– Trabajador: Goizeder Almagro Zabalza.
– Categoría: Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales.
Ayudas para la Promoción de empleo joven – Convocatoria Garantía Juvenil CSIC 2019 y 2020, financiada por AEI y por El FSE invierte en tu futuro.
– Categoría: Comunicación, Titulado Superior de Gestión y Servicios Comunes.
– Categoría: Administración, Técnico Superior de Gestión y Servicios Comunes.
ERC Consolidator Grant: High-throughput in vivo studies on post-transcriptional regulatory mechanisms mediated by bacterial 3´-UTRs
– Investigador Principal: Alejandro Toledo-Arana.
– Duración: 2015-2020.
LINK al proyecto.
Reto DIVA-GFP contra la brucelosis: desarrollo de una proteína GFP para registro como medicamento veterinario y tests de diagnóstico GFP.
– Investigador Principal: María Jesús Grilló Dolset.
– Duración: 2015-2018.
Aislamiento y caracterización de Lentivirus de Pequeños Rumiantes en Argentina
CSIC (Programa MHE-200026. CSIC. Vicepresidencia adjunta de Internacionalización. EMHE 2016.).
– Investigador Principal: Ramsés Reina.
– Duración: 2017-2019.
PCIN 2017 – Estudio multidisciplinar dirigido a la mejora en la eficiencia en el uso de los recursos en cereales en un medio ambiente cambiante.
– Organismo financiador: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
– Investigador Principal: Iker Aranjuelo.
– Duración: 2017-2021.
– Presupuesto: 120.000 €.
Ayudas 2017 para la contratación de doctorandos y doctorandas por empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos – “DOCTORADOS INDUSTRIALES 2018-2020”.
– Organismo financiador: Gobierno de Navarra.
– Investigador Principal: Junkal Garmendia..
– Doctoranda: Nahikari López-López.
– Artículo original: Haemophilus influenzae glucose catabolism leading to production of the immunometabolite acetate has a key contribution to the host airway-pathogen interplay. Nahikari López-López, Begoña Euba, Julian Hill, Rabeb Dhoulb, Lucía Caballero, José Leiva, Jennifer Hosmer, Sergio Cuesta, José Ramos-Vivas, Roberto Diéz-Martínez, Horst Joachim Schirra, Lars M.Blank, Ulrike Kappler» and Junkal Garmendia*. ACS Infectious Diseases 2021, 6, 406-421. doi.org/10.1021/acsinfecdis.9b00359.
– Artículo de revisión: Learning from -omics strategies applied to uncover Haemophilus influenzae host-pathogen interactions: current status and perspectives. Nahikari López-López, Celia Gil-Campillo, Junkal Garmendia. Computational and Structural Biotecnology Journal, submitted for publication.
– Congreso FEMS online. Presentación oral: A genoma-scale metabolic reconstruction of Haemophilus influenzae reveals FabH as a potential target for antimicrobial therapeutic development. 28-31 octubre 2020.
– Publicaciones:
– NCBI.